El Caribe mexicano es una de las regiones más impresionantes del país, y en Mérida existen sitios que afirman su condición de "la ciudad más bella de México".
Por su herencia colonial y cultural maya, este lugar se ha convertido en un destino fascinante, por lo que muchos turistas deciden comprar sus boletos de autobús para poder visitarlo.
Por el tono de las grandes casas del Paseo de Montejo y sus calles limpias, también se le conoce como "La Ciudad Blanca". Por su importancia histórica y arquitectónica, la UNESCO la designó como Patrimonio Cultural.
Un sitio que representa a los ancestros mayas, así como una combinación de la cultura española y árabe.
Mérida es conocida por la amabilidad de su gente, así como por el cuidado y respeto de sus tradiciones.
Francisco Montejo estableció el asentamiento de una antigua ciudad maya en 1542. Las piedras de los antiguos restos descubiertos allí se utilizaron para construir gran parte del centro histórico.

Lugares que están llenos de historia en Mérida
Catedral de San Ildefonso de Mérida
El rey Felipe II mandó a construir la catedral de San Ildefonso de Mérida en 1561. Tiene una fachada de estilo renacentista con torretas de estilo morisco. Si visita este lugar, debe conocer sus tres capillas (de un total de cinco): Capilla de Santa Ana, Capilla del Cristo de las Ampollas y el Baptisterio. Asimismo, es la catedral más antigua de México y la primera de América Latina.

Plaza Grande
La Plaza Grande de Mérida es una visita obligada para todo aquel que visite la ciudad; se construyó en 1542 y es el punto central de todo el centro de la ciudad. Está rodeada de museos y estructuras históricas. Aquí se encuentran las "sillas confidentes", o asientos especiales para parejas. Los fines de semana también se puede asistir a eventos culturales.

Paseo de Montejo
Uno de los atractivos turísticos más conocidos de Mérida es el Paseo de Montejo. Es la vía más importante de la ciudad, con espectaculares casas a lo largo de la calzada. El Monumento a la Patria, una figura de piedra esculpida por el artista colombiano Rómulo Rozo, es una atracción imprescindible.

Palacio de Gobierno
Los jefes del Estado y los gobernadores solían vivir en un edificio de estilo neoclásico que se terminó de construir en 1892. Hoy es la sede del gobierno estatal. Cuenta con 27 pinturas de Fernando Castro Pacheco que ilustran la historia de Yucatán.
